Nuevos retos para las empresas de reformas.
La reconversión de los hogares en oficinas gracias al teletrabajo, o los nuevos confinamientos están provocado que las empresas de construcción se topen ante nuevos retos que, además, demandan también una rápida actuación en los servicios. En definitiva, el hogar se transforma en el escenario esencial de la vida. La pandemia ha provocado que los hogares españoles examinen mejor sus viviendas provocando el aumento de las renovaciones y reformas.
Según datos, los españoles han podido advertir las principales deficiencias en sus viviendas y plantearse próximas mejoras. Asimismo, los datos publicados sobre este informe confirman que las terrazas y los espacios abiertos y recreativos son las principales solicitudes de reforma para las viviendas españolas.
“Nuestros hogares se han convertido en un espacio de protección único y al tener que pasar más tiempo en ellos, buscamos una comodidad y mejora para disfrutar de nuestras casas plenamente».
Unificación de espacios y menos paredes.
Los nuevos confinamientos están provocando que los propietarios quieran pasar más tiempo de calidad en sus hogares, buscan tranquilidad, confort y, sobre todo, asesoramiento. “En gran cantidad de reformas nos piden asesoramientos ya que sentirse respaldados por una empresa profesional hace que podamos resolverles cualquier duda o imprevisto durante la reforma”, tras el inicio de esta pandemia, las principales reformas que se solicitan son de apertura de habitaciones, menos paredes y unificar espacios como la cocina y el comedor o mejorar las terrazas.


El teletrabajo cambia los hábitos.
Además, con la aprobación y aplicación de la nueva ley del teletrabajo, muchos trabajadores han tenido que crear una nueva zona de trabajo mejor habilitada. El nuevo concepto de oficina en casa ha aumentado en los últimos meses con lo que se ha tenido que reformular la distribución de las estancias para separar la vida familiar de la laboral. “El teletrabajo ha llegado para quedarse y muchas reformas vienen asociadas a diseñar espacios más luminosos y orientados hacia el exterior creando grandes ventanales o dando más protagonismo a las terrazas”
En resumen, estamos viviendo un momento de transformación real y es ahora el mejor para iniciar el mantenimiento y mejora de nuestro hogar para cubrir las nuevas necesidades y mejorar el bienestar de todos los habitantes de la vivienda.
Social
0 comentarios